• Conócenos
    • Nuestros valores
    • Dónde trabajamos
    • Nuestra trayectoria
    • Nuestro equipo
    • Transparencia
    • Prensa
  • Noticias
  • Proyectos
    • En guinea Bissau
    • En españa
  • Involúcrate
    • Donación
    • Hazte socio
    • Mujer a Mujer
    • Apadrina
    • Teaming
    • Voluntarios
  • XII CENA BENÉFICA
  • Amigos
    • Empresas
    • Ong
  • Galería
  • Contacto

Inauguramos la exposición “Las otras mujeres del s. XXI” en Sant Cugat del Vallès

31 octubre, 2022 por Cristina eneventos, Noticias, sensibilizacion
Inauguramos la exposición “Las otras mujeres del s. XXI” en Sant Cugat del Vallès
La Casa de la Cultura de Sant Cugat acogerá la exposición inmersiva hasta el próximo 3 de diciembre para dar voz a las mujeres de África.

“Las otras mujeres del s.XXI” es el título de la exposición inmersiva que la Fundación Dr. Ivan Mañero y la ONG AMIC inaugurarán el próximo 3 de noviembre a las 18h en la Casa de Cultura de Sant Cugat.

Una exposición que quiere convertirse en un espacio de reflexión sobre el papel de la mujer en África, centrándose en un pequeño país: Guinea Bissau. Esta iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés, el Ayuntamiento de la Roca del Vallés y el Fons Català de Cooperació y, se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 3 de diciembre.

 

Una exposición inmersiva a través de los ojos de una niña

«Si las mujeres bajaran los brazos, el cielo caería», es un proverbio africano que define todo lo que las mujeres significan en la sociedad de Guinea Bissau y en muchos otros países del continente africano.

La exposición nos guía a través de los sentidos: la vista (imágenes) y el oído (pódcast). Visualmente, observaremos grandes imágenes imprimidas en tela y “tendidas” en tendederos que quieren recordar a los que nos podemos encontrar en todas las tabankes (poblados) de Guinea Bissau. Además, sonoramente, Djatu, una niña de 7 años, nos explicará su realidad y cómo ve las mujeres que la rodean. Cómo luchan en su día a día, cómo trabajan, cómo se enfrentan a las desigualdades, cómo son solidarias entre ellas y cómo intentan hacerse un hueco en una sociedad que lleva siglos intentando hacerlas invisibles.

Durante un año en la vida de Djatu, conoceremos cuál es la situación de la mujer en Guinea Bissau desde que nace hasta su vejez. Y, podremos reflexionar sobre el concepto de mujer del siglo XXI que impera en nuestro imaginario y contrastarlo con la realidad que viven diariamente cerca del 80% de la población femenina mundial.

A través de la cotidianidad de Djatu, la exposición busca dar a conocer la situación de desigualdad de género que vive la mujer en Guinea Bissau y la situación de discriminación, de invisibilidad y de falta de derechos que viven día tras día. Pero, también, dar a conocer sus mecanismos de autoorganización y cooperación y su papel en la toma de decisiones comunitarias.

Para visitar la exposición, se recomienda el uso de un smartphone para escuchar los pódcasts que ayudarán a hacer más comprensibles las imágenes. Ruth Mañero, directora de la Fundación Dr. Ivan Mañero que lleva más de 30 años en el mundo de la cooperación, es la autora de todas las imágenes que se podrán ver en la exposición.

eventos solidarios igualdad Las otras mujeres del s.XXI mujer presentación sensibilización

Artículo de: Cristina

Tweet
Compartir
Pin it
Historia anteriorLa Fundación ya trabaja en la XII Cena Benéfica Historia siguienteXII Cena Benéfica reivindica el papel fundamental de la mujer en Guinea Bissau
You may also like these posts
VIII Cena Benéfica Apuesta por ellas

Categories

  • alimentacion
  • comunicacion
  • educacion
  • eventos
  • Noticias
  • programas para la mujer
  • proyectos integración discapacidad
  • sanidad
  • sensibilizacion
  • sostenibilidad
  • Uncategorized
  • Popular
  • Latest
  • Comments
  • XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau 7th diciembre 2021

     XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau

  • La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF 6th febrero 2023

     La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF

  • Situación de la educación en Guinea Bissau 5th abril 2022

     Situación de la educación en Guinea Bissau

  • La cena benéfica un éxito de solidaridad que nos permite continuar trabajando 4th noviembre 2014

     La cena benéfica un éxito de solidaridad que nos permite continuar trabajando

  • 3rd mayo 2013

     Gran éxito del I Torneo Internacional de Fútbol Fundación DrIM

  • La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF 6th febrero 2023

     La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF

  • XII Cena Benéfica reivindica el papel fundamental de la mujer en  Guinea Bissau 22nd noviembre 2022

     XII Cena Benéfica reivindica el papel fundamental de la mujer en Guinea Bissau

  • Inauguramos la exposición “Las otras mujeres del s. XXI” en Sant Cugat del Vallès 31st octubre 2022

     Inauguramos la exposición “Las otras mujeres del s. XXI” en Sant Cugat del Vallès

  • La Fundación ya trabaja en la XII Cena Benéfica 8th septiembre 2022

     La Fundación ya trabaja en la XII Cena Benéfica

  • Sant Cugat FC colabora en la celebración del Dia das Crianças 2nd junio 2022

     Sant Cugat FC colabora en la celebración del Dia das Crianças

  • Abre sus puertas la Escola Internacional Innova 9th septiembre 2019

     Abre sus puertas la Escola Internacional Innova

  • XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau 7th diciembre 2021

     XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau

  • 6th marzo 2012

     “Por un parto seguro en Guinea Bissau” nuestro lema para el 2012

  • La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF 6th febrero 2023

     La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF

  • 16th marzo 2012

     Cómo acabó Mariama y su piruleta

  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Transparencia

  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Find us elsewhere