• Conócenos
    • Nuestros valores
    • Dónde trabajamos
    • Nuestra trayectoria
    • Nuestro equipo
    • Transparencia
    • Prensa
  • Noticias
  • Proyectos
    • En guinea Bissau
    • En españa
  • Involúcrate
    • Donación
    • Hazte socio
    • Mujer a Mujer
    • Apadrina
    • Teaming
    • Voluntarios
  • XII CENA BENÉFICA
  • Amigos
    • Empresas
    • Ong
  • Galería
  • Contacto

Dónde trabajamos

La Fundación Dr. Ivan Mañero lleva desde sus inicios trabajando, principalmente, en Guinea Bissau, uno de los países más pobres del planeta, pero también desarrolla y colabora en proyectos en nuestro país, tanto de sensibilización como aquellos que benefician a personas que viven unas circunstancias difíciles.

Guinea Bissau

Captura de pantalla 2015-10-08 a las 15.57.46De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD), Guinea-Bissau es uno de los países subdesarrollados con más bajo rendimiento económico y con una alimentación más precaria. La pobreza predomina sobre todo en el área rural,donde vive el 67% de la población. Todas las regiones del país son deficitarias tanto en alimentos como en recursos y servicios básicos: escolarización, sanidad o abastecimiento de agua potable, entre otros (sólo el 54.5% de la población rural tiene acceso al agua potable y sólo un 8,1 % de la población rural tiene acceso a instalaciones mejoradas de saneamiento).
El último estudio de la pobreza indica que casi el 70% de la población de Guinea-Bissau malvive con menos de un euro al día. Todo esto sitúa a Guinea-Bissau como uno de los países a más pobres del mundo.
La mayor parte de la población sufre un acceso restringido al agua potable, a la electricidad, a la sanidad y a la educación, hechos que explican la baja esperanza de vida al nacer (de 54 años) y la gran tasa de mortalidad infantil, una de las más altas en el mundo (un 102 por mil en mortalidad infantil sobre el nacimiento de bebés vivos).
A esto se le suma unas condiciones sanitarias muy precarias: casi la mitad de los casos de mortalidad infantil está provocados por el clima, las condiciones de vida (condiciones deficientes en salubridad y habitabilidad de los hogares), la alimentación, las condiciones del estado del agua (no existe ningún sistema de alcantarillado) y el entorno, así como las prácticas de higiene inadecuadas. De hecho, enfermedades e infecciones curables suelen convertirse en mortales o incapacitantes por culpa de la malnutrición/desnutrición infantil que sufre 1 de cada 3 niños. Pues en una sociedad eminentemente agrícola, la mayoría de los pequeños agricultores de Guinea-Bissau no produce suficiente arroz para alimentar a sus familias durante todo el año.

Captura de pantalla 2015-10-08 a las 15.58.41Según el informe Ending Newborn Deaths publicado en marzo de 2014 por la ONG Save de Children, Guinea Bissau es el 5º país del mundo donde los bebés lo tienen más difícil tanto para vivir durante las primeras 24 horas como para llegar a cumplir los 5 años de edad.

  • Popular
  • Latest
  • Comments
  • XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau 7th diciembre 2021

     XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau

  • La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF 6th febrero 2023

     La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF

  • Situación de la educación en Guinea Bissau 5th abril 2022

     Situación de la educación en Guinea Bissau

  • La cena benéfica un éxito de solidaridad que nos permite continuar trabajando 4th noviembre 2014

     La cena benéfica un éxito de solidaridad que nos permite continuar trabajando

  • 3rd mayo 2013

     Gran éxito del I Torneo Internacional de Fútbol Fundación DrIM

  • La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF 6th febrero 2023

     La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF

  • XII Cena Benéfica reivindica el papel fundamental de la mujer en  Guinea Bissau 22nd noviembre 2022

     XII Cena Benéfica reivindica el papel fundamental de la mujer en Guinea Bissau

  • Inauguramos la exposición “Las otras mujeres del s. XXI” en Sant Cugat del Vallès 31st octubre 2022

     Inauguramos la exposición “Las otras mujeres del s. XXI” en Sant Cugat del Vallès

  • La Fundación ya trabaja en la XII Cena Benéfica 8th septiembre 2022

     La Fundación ya trabaja en la XII Cena Benéfica

  • Sant Cugat FC colabora en la celebración del Dia das Crianças 2nd junio 2022

     Sant Cugat FC colabora en la celebración del Dia das Crianças

  • Abre sus puertas la Escola Internacional Innova 9th septiembre 2019

     Abre sus puertas la Escola Internacional Innova

  • XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau 7th diciembre 2021

     XI Cena Benéfica centrada en mejorar la calidad de vida de los niños de Guinea Bissau

  • 6th marzo 2012

     “Por un parto seguro en Guinea Bissau” nuestro lema para el 2012

  • La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF 6th febrero 2023

     La Fundación Dr. Ivan Mañero sigue luchando contra la MGF

  • 16th marzo 2012

     Cómo acabó Mariama y su piruleta

  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Transparencia

  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Find us elsewhere