• Conócenos
    • Nuestros valores
    • Dónde trabajamos
    • Nuestra trayectoria
    • Nuestro equipo
    • Transparencia
    • Prensa
  • Noticias
  • Proyectos
    • En guinea Bissau
    • En españa
  • Involúcrate
    • Donación
    • Hazte socio
    • Mujer a Mujer
    • Apadrina
    • Teaming
    • Voluntarios
  • NO NOS DEJES PARAR
  • Amigos
    • Empresas
    • Ong
  • Galería
  • Contacto

2020 un año muy difícil, pero seguimos adelante

1 febrero, 2021 por Ariadna Costas enalimentacion, educacion, Noticias, proyectos integración discapacidad, sanidad
2020 un año muy difícil, pero seguimos adelante

El año que dejamos atrás ha sido muy duro y complicado para todos. Pero, gracias al apoyo de personas, empresas y entidades, hemos podido seguir avanzando. Os dejamos un pequeño resumen de todo lo que conseguimos durante el pasado año.

Durante el 2020, la situación sanitaria ha sido muy dura en todo el planeta. En Guinea Bissau, uno de los países con un sistema sanitario mas precario de África la Covid-19 también ha golpeado duro. Sin embargo, las peores consecuencias han sido económicas y esto ha hecho crecer el hambre y la desnutrición, especialmente, entre los más pequeños.

La Covid-19 no nos permitió enviar voluntarios sanitarios al Centro Médico Emanuel para operar pacientes ni para formar personal. Los voluntarios destinados a los orfanatos o al centro de niños con discapacidad tampoco pudieron viajar. El coronavirus cambió muchos de nuestros planes, pero nada de eso nos hizo parar.

Por eso, en 2020 ha sido un año donde los proyectos educativos han continuado creciendo y hemos podido dedicar cerca de 75.000 €.
El proyecto de becas universitarias ha crecido. El primer alumno que la recibió ya ha terminado su carrera y ahora son 5 los jóvenes que, gracias a estas becas, están estudiando en la Universidad: Enfermería, Administración de Empresa, Informática y Contabilidad, han sido los estudios que han escogido.
En la Escuela y Liceo Comunitarios de Hafia ya estudia más de 800 alumnos de entre 4 a 18 años, ¡100 más que el curso anterior! Gracias a los padrinos y madrinas, hemos podido dedicar más de 35.000 € para que todos estos niños y niñas tengan una educación de calidad y reciban una comida diaria.

También han continuado funcionando los dos orfanatos, el de Hafia y el de Bisselanca con unos 130 niños acogidos, una buena parte de ellos menores de 3 años. Y seguimos trabajando en Casulo, el hogar donde los niños con discapacidad múltiple reciben una atención más especializada. Allí estamos formando nuevos auxiliares de fisioterapia que continuarán mejorando la atención que reciben estos niños y niñas y, al mismo tiempo, dará una profesión a jóvenes sin recursos. Tampoco nos hemos olvidado de nuestro proyecto mujer a mujer, donde se ofrece a mujeres sin recursos un trabajo y un sueldo dignos.
La Escuela Internacional Innova ha iniciado su segundo curso. A pesar de tener un máximo de 80 plazas, se preinscribieron más de 200 niños. Al final, han sido 92 los elegidos según un estricto criterio que valoraba principalmente la situación de vulnerabilidad de los pequeños y sus familias.
Aunque el gobierno, como consecuencia de la Covid, nos hizo cerrar la escuela de marzo a junio, quisimos continuar ofreciendo alimentación a los mas pequeños y tuvimos que ser imaginativos para conseguirlo.

La Escuela Innova ha sido la gran apuesta del 2020. A principios de año nos reunimos con la comunidad quien, comprometida con el proyecto, nos pidió que continuáramos creciendo. Y así lo estamos haciendo, gracias al apoyo de empresas como HP y Sua Corp, y de ayuntamientos como el de Sant Cugat, La Roca, Cardedeu, Llinars, Sta. Margarida i els Monjos i Pallejà. hemos comprado un nuevo terreno donde construir una nueva escuela más grande que dé cabida a los alumnos desde primero hasta noveno (Ensino Unificado Basico) y ya han comenzado las obras.
Para la pequeña Ada, una niña de Casa Emanuel, también ha sido un año muy difícil. Le diagnosticaron una enfermedad cerebral grave que no podía ser atendida en Guinea Bissau. Debía ser intervenida de urgencia, pero la situación sanitaria lo ponía todo más difícil. Al final, pudo viajar a Senegal, donde fue operada de hidrocefalia, de un tumor en el cerebro y de otro tumor en el estómago. Después de más de 6 meses de hospital en hospital, pudo volver a casa donde ahora recibe los cuidados que necesita.

En nuestro país

A principio de la pandemia, cuando había tantas carencias de material de protección para sanitarios, primero donamos todo el que teníamos preparado para las expediciones médicas a las residencias de ancianos que más lo necesitaban. Después pusimos en marcha la campaña “Dinamo” con la que recaudamos 3.000 € que se destinaron también a adquirir y repartir EPIs.
No paramos de trabajar en el proyecto de Lucha contra la Mutilación Genital Femenina. En 2020 se pudo reconstruir dos mujeres que habían pasado por la agresión de ser mutiladas cuando tan sólo eran unas niñas, gracias al apoyo al IM CLINIC y la Fundación “La Caixa”.
Además, continuamos organizando actos, charlas, exposiciones… para dar a conocer la situación que viven los niños y las mujeres en Guinea Bissau. Algunas de las charlas en escuelas e institutos se convirtieron en encuentros online y otras actividades tuvieron que tomar un formato más audiovisual y menos presencial.
La situación del 2020 no nos permitió organizar nuestra cena benéfica, pero sí un desfile de moda infantil en el Celler Modernista de Sant Cugat con todas las medidas de prevención necesarias. Por su alfombra roja desfilaron 80 modelos, vestidos con 10 marcas, con el objetivo de recaudar fondos para que los niños y niñas de Guinea Bissau puedan ir a la escuela.

¡Muchas gracias a todos los que nos han ayudado a hacerlo posible!

Artículo de: Ariadna Costas

Tweet
Compartir
Pin it
Historia anteriorConstruir un sueño cargado de buenos deseos para los niños y niñas de Guinea Bissau Historia siguienteSeguimos luchando contra la MGF

Categories

  • alimentacion
  • comunicacion
  • educacion
  • eventos
  • Noticias
  • programas para la mujer
  • proyectos integración discapacidad
  • sanidad
  • sensibilizacion
  • sostenibilidad
  • Uncategorized
  • Popular
  • Latest
  • Comments
  • Se acerca la X Cena Benéfica 13th septiembre 2019

     Se acerca la X Cena Benéfica

  • 25th junio 2019

     La ampliación de la escuela de Bisselanca ya está en marcha

  • Abre sus puertas la Escola Internacional Innova 9th septiembre 2019

     Abre sus puertas la Escola Internacional Innova

  • 7th septiembre 2019

     El Lambú vuelve a Casa Emanuel

  • Nuevo taller de costura para Idjatu 18th octubre 2019

     Nuevo taller de costura para Idjatu

  • Seguimos luchando contra la MGF 6th febrero 2021

     Seguimos luchando contra la MGF

  • 2020 un año muy difícil, pero seguimos adelante 1st febrero 2021

     2020 un año muy difícil, pero seguimos adelante

  • Construir un sueño cargado de buenos deseos para los niños y niñas de Guinea Bissau 23rd diciembre 2019

     Construir un sueño cargado de buenos deseos para los niños y niñas de Guinea Bissau

  • La Fundación Dr. Iván Mañero y la ONG AMIC recaudan más de 45.000 euros en su X Cena Benéfica 25th noviembre 2019

     La Fundación Dr. Iván Mañero y la ONG AMIC recaudan más de 45.000 euros en su X Cena Benéfica

  • Llega el contenedor a Casa Emanuel 8th noviembre 2019

     Llega el contenedor a Casa Emanuel

  • Abre sus puertas la Escola Internacional Innova 9th septiembre 2019

     Abre sus puertas la Escola Internacional Innova

  • 10th febrero 2012

     La escuela-Taller de Oficios de Biombo podría abrir en septiembre

  • 27th febrero 2012

     El Centro Médico Emanuel realiza más de 34.000 asistencias sanitarias en 2011

  • 6th marzo 2012

     “Por un parto seguro en Guinea Bissau” nuestro lema para el 2012

  • Seguimos luchando contra la MGF 6th febrero 2021

     Seguimos luchando contra la MGF

  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Transparencia

  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Find us elsewhere